Los enunciados están en rojo, y las respuestas correctas en negro.
1. completa la siguiente tabla señalando para cada fórmula química si se corresponde con una sustancia pura elemental o compuesta, y cuenta el número total de átomos.
FÓRMULA |
ELEMENTAL (MARCA X) |
COMPUESTA (MARCA X) |
NÚMERO TOTAL DE ÁTOMOS |
CaS |
|
X |
2 |
NH3 |
|
X |
4 |
H2SO4 |
|
X |
7 |
O3 |
X |
|
3 |
Para contar el número de átomos, tenemos en cuenta el número como subíndice que parace a la derecha de cada símbolo que nos está indicando el número de átomos de esa especie. Si no hay número, se sobreentiende que es un “1”, y por tanto habría uno de esa especie. En el caso del NH3, hay 3 de hidrógeno porque hay un “3” a la derecha de la “H”, y sólo hay un átomo de N porque no hay ningún número a su derecha, se sobreentiende que hay un “1” que no se pone. Por tanto tendrían 3 de hidrógeno y uno de nitrógeno, total cuatro.
2. Con ayuda de la tabla periódica, calcula la masa molecular de las siguientes sustancias representadas por su fórmula química:
a.
CuBr2
Buscamos en la tabla periódica las
masas atómicas de cada átomo. En el primer caso Cu=63’5 y Br=79’9 ambos en uma.
Por tanto, como hay un átomo de cobre y dos de bromo…
Masa molecular= 63’5 + 2·79’9=223’3
uma
En el segundo caso Li=6’9, S=32’0 y
O=16’0 todos en uma. Por tanto, como hay un átomo de azufre, dos de litito
y cuatro de oxígeno….
Masa molecular= 2·6’9 + 32 + 4·16=109’8 uma
3. Responde a las siguientes preguntas: ¿Qué partícula del átomo tiene carga negativa? _______________ ¿Qué partícula del átomo es la más ligera? ________________ ¿Qué partículas del átomo están ubicadas en el núcleo del mismo? ______________ y _________________.
5. Completa
la tabla, con las cantidades correctas, ayudándote de la Tabla Periódica.
ÁTOMO |
Z |
A |
Protones |
Electrones |
Neutrones |
33 |
69 |
33 |
33 |
36 |
|
10 |
22 |
10 |
10 |
12 |
|
6 |
13 |
6 |
6 |
7 |
El número atómico Z, está escrito abajo a la izquierda del símbolo, y es el mismo que el número de protones. Como además son átomos neutros los tres, el número de electrones también es igual al número de protones.
El número másico es el número situado arriba a la izquierda
del símbolo, y es la suma de neutrones y protones. Por eso deducimos que el
número de neutrones es A-Z. Y cuando nos dan Z y neutrones, como en el último
caso, entonces sumamos y obtenemos A=protones+neutrones.
En el caso de la última fila, buscamos en la tabla periódica el símbolo químico del átomo que tiene Z=6, y completamos con el valor de A.
6. Dibuja la distribución de los electrones en capas, de los siguientes casos:
a.
6
electrones.
b.
11
electrones
Los casos a, y b de izquierda a derecha. Llenamos de dentro
hacia afuera en cada capa, sabiendo que en la primera sólo caben 2 electrones
como máximo, y en la siguientes son 8 electrones el máximo. Por eso en el
primera caso que tenemos que colocar 6 electrones, comenzamos por poner 2 en la
primera capa, la más profunda, porque no caben más. De los 6 electrones al
colocar esos dos nos faltarían cuatro, que irían en la segunda capa, donde su
capacidad máxima es 8 electrones, y por tanto no hace falta utilizar una
tercera capa.
7. ¿Qué metales no son de color gris? ¿Qué color tienen?
La plata, (blanca), el oro,
(amarillo), y el cobre (anaranjado).
9. Con ayuda de la Tabla periódica, señala que tipo de enlace se producirá cuando se unan entre sí:
a.
El cloro con el oxígeno
b.
El oxígeno con el carbono.
c.
El oxígeno con el calcio.
d.
El sodio con el potasio.
Fijándonos en la respuesta (a) de la pregunta anterior sobre
la tabla periódica, a la derecha de la línea estarían los no metales, y a la
izquierda los metales. Por ello, en el caso de (a), (b) al ser enlace entre dos
no metales, el enlace es covalente.
En el caso (c ) es iónico al formarse entre un metal y un no
metal.
Y el último caso, entre dos metales, es un enlace metálico.
10. ¿Por qué los elementos químicos se unen entre sí, y los gases nobles no?
Porque los gases nobles tienen la capa de valencia completa,
con 8 electrones. El resto de átomos intentan unirse entre ellos buscando tener
de alguna forma la capa de valencia completa, como la tienen los gases nobles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario