Los ácidos carboxílicos se caracterizan por tener en los
extremos de la cadena un grupo funcional llamado carboxilo, formado por dos
oxígenos, un hidrógeno y un carbono: -COOH, cuya estructura de enlaces es:

Se trata de la función orgánica que nos vamos a encontrar en
bachillerato con más prioridad, por lo que frente a las demás siempre actuará
como función principal. Señalaremos en
el nombre del compuesto su presencia con la terminación –oico, y dando comienzo
con la palabra ácido.
CH3-CH2-COOH Ácido propanoico.
Si hubiera dos grupos ácidos, estarían en los extremos de la
cadena. Como no ha lugar a dudas de localización, evitamos poner los números
localizadores, y nombramos como dioico.
HOOC-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH Ácido Hexanodioico.
Ciertos ácidos, derivados de compuestos cíclicos tienen
nombre propio como es el caso del ácido benzoico, derivado del benceno:
Los problemas surgen cuando aparecen insaturaciones, y
ramificaciones, (las funciones secundarias las estudiamos en los apartados
correspondientes, ver por ejemplo cetonas).
Así en primer lugar, la cadena
principal es la que contenga al grupo carboxílico, y en caso de empate,
elegiremos la que tenga mayor número de dobles y triples enlaces, (contados
como iguales el doble y el triple), luego la de mayor longitud en caso de
persistir el empate, ….La cadena carbonada se enumerará en función de los grupos ácidos, de forma que tengan los localizadores más bajos, después en caso de empate, buscaremos la posibilidad que las insaturaciones tengan el localizador menor,….
La cadena principal es la que se
lee de derecha a izquierda, conteniendo el grupo ácido y los dos dobles
enlaces. Este compuesto sería: Ácido 3-metil-nona-3,5-dien-oico
De nuevo la cadena principal de
derecha a izquierda, conteniendo el doble y el triple enlace. Con
ramificaciones en el carbono 3 y el carbono 4.
Ácido 4-etil-3-metil-hexa-2-en-5-in-oico
Un caso que nos puede surgir es
cuando el compuesto contenga tres o más grupos ácido carboxílico. En este caso
elegiremos la cadena principal como aquella que sea la ue teniendo dos grupos
ácidos, además tenga más insaturaciones, y en caso de empate la de mayor
longitud de carbonos, … etc. Los carboxilos que queden fuera de esta cadena
principal, (serían ramas de 1 carbono, estamos en secundaria), se denominan –carboxi.
La cadena principal es la que se ve diagonalmente de izquierda a derecha, ya que es la que teniendo dos carboxilos, tiene mayor longitud. La enumeramos de izquierda a derecha, porque la rama cae en el localizador más bajo, (esta rama es un carboxi)
Ácido 3-carboxi-hexanodioico.
Estoy resolviendo un ejercicio de nombrar compuestos orgánicos con triple enlace y se trata del ácido propanoico y aparece con triple enlace... cÓmo se leería... HC TRIPLE ENLACE C- COOH
ResponderEliminarGRACIAS!!!
Entiendo que HC-TRIPLE - C-COOH, hay grupo ácido en el C número 1, y en el C número 2 un triple conectando con el C número 3. Entonces el nombre sería Ácido prop-2-in-oico. Aunque el 2 te lo puedes ahorrar porque el triple no tiene otro sitio donde ponerse: Ácido propinoico.
Eliminar