La cristalizaciónde un compuesto químico suele llevar su tiempo, a veces tanto que no encaja con los horarios y frecuencias escolares de secundaria. Para una clase sobre el tema siempre se puede hacer una especie de cristalización express, de forma que en quince minutos esté todo explicado, y lo que es mejor visualizado.
El tiosulfato se disuelve en poca cantidad de agua, se calienta la disolución y así se consigue en un simple tubo de ensayo una disolución sobresaturada. Tras enfriarla, añadimos un cristal del propio compuesto que actúa de germen de cristalización e inmediata, y rápidamente avanza la cristalización. ´
Por rápido entendamos que comparada con otros procesos de cristalización, pues dura poco menos de un minuto, así que da tiempo a observar los avances de crecimiento de los cristales y la forma que adoptan.
Este vídeo, grabado con materiales de baja calidad, se hizo con alumnos de 1ºESO que no dan química. Pero gustarles les gustó. Además ayudaron a realizarlo, por ello os debo las gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario