La presión está ocasionada por los choques de las partículas de la sustancia gaseosa contra las paredes del recipiente. La partículas se mueven a gran velocidad en línea recta hasta que impactan con un obstáculo, como por ejemplo dichas paredes.
2. Dibuja cómo se distribuyen las partículas en el estado líquido de la materia, cita las características de tal estado según la Teoría Cinética. [0,5 dibujo correcto; 0,5 cita características]

Las partículas están muy próximas unas de otras, manteniendo entre sí fuerzas de atracción. Pueden trasladarse de una posición a otra en un movimiento aleatorio in dirección predeterminada.
3. Completa el texto. “Una sustancia sólida al ser calentada hasta una cierta temperatura, cambia de estado sólido a líquido, tal proceso se llama _FUSIÓN____. Si seguimos calentando el líquido podemos alcanzar el estado gaseoso, en un proceso llamado ____EBULLICIÓN__________________.” [0,5 por respuesta]
4. 7. La temperatura de fusión del calcio es 810ºc y la de ebullición 1200ºC ¿En qué estado se encuentra a 0ºC? ¿Y a 500ºC?¿Y a 1000ºC? [1 todo bien; 0,5 un fallo; 0 otro caso]
En los dos primeros casos es un sólido, pues hasta que no alcance la temperatura de 810ºC no se fundirá. A 1000ºC será líquido, pues estamos por encima de la temperatura de fusión, pero no hemos rebasado la correspondiente a la ebullición.
5. Se calentó un líquido y los datos se llevaron a la siguiente gráfica. Explica lo que ocurrió a los 20 minutos de comenzar a calentar el líquido. [0,5 punto respuesta correcta; y entonces 0,5 con términos científicos y redactada]

Se produjo un cambio de estado, ebullición, a una temperatura de 400ºC, que será la temperatura de ebullición.
6. ¿Qué diferencia existe entre evaporación y ebullición? [0,5 conoce respuesta; 0,5 expresión haciendo uso de términos científicos]
LA evaporación no es un verdadero cambio de estado puesto que ocurre en todo el rango de temperatura a la que existe el estado líquido, no teniendo lugar a una temperatura fija como en el caso de la ebullición. Además la evaporación es un fenómeno superficial, que no implica a toda la masa, extremo que sí cumple la ebullición.
7. Un gas está encerrado en el émbolo de una jeringuilla ocupando 20 ml a una presión de 1 atm. Presionamos el émbolo haciendo que la presión alcanza un valor de 1,8 atm, sin que cambie la temperatura. ¿Qué volumen ocupará el gas? [0,4 croquis; 0,4 nombre de la Ley; 0,4 despeja antes de sustituir; 0,4 usa unidades; 0,4 resultado]

Como se produce el cambio en las condiciones del gas a Temperatura constante, aplico la Ley de Boyle-Mariotte:
P1•V1=P2•V2
Despejo V2, que es la magnitud a calcular:
V2=P1•V1/P2=1atm•20ml/1,8atm=11,11 ml
No hay comentarios:
Publicar un comentario