Una vez constituido el grupo, (un abrazo para todos), nos pusimos en marcha en un día nublado. Durante el viaje frío no nos ha hecho, pero días plomizos y lluviosos sí ha habido, este es uno de ellos.
La primera parada ha sido en Pingvellir, uno de los lugares mágicos del viaje. En Pingvellir se percibe como en pocos sitios la enorme cicatriz que recorre el planeta de Polo a Polo, y que aquí emerge de los mares haciéndose visible. A lo largo de esta cicatriz se separa América de Europa a un ritmo de 1 cm anual. Esta separación está provocada por la efusión de magma a lo largo de la grieta, (no en toda la grieta a la vez, ni a todas horas).
Cuando circulamos por una de esas estrechas carreteras islandesas, de repente al pasar una loma vemos una profunda y rectangular depresión rellenada por un lago, ya hemos llegado.

La zona más visitada es el borde occidental, donde hay una profunda grieta a modo de pasillo, en la cual se constituyó un consejo o parlamento de los vikingos habitantes de aquellas tierras, el Alpingi es el precursor del parlamento actual de Islandia, y como se constituyó en 930 dc es por tanto el parlamento más antiguo del planeta

Aquí, lo vikingos se reunían en verano para arreglar sus problemas, además isntalanban sus tiendas y organizaban un pequeño mercado. En las rocas del costado podemos ver cómo ha sido el flujo de la lava:




Los Islandeses son expertos mundiales en el aprovechamiento de esta fuente de energía y agua. De hecho, este mismo día en Borganes no bañamos en las piscinas municipales que hacían uso de este manantial, el agua estaba a unos 25ºC, y la de los jacuzzi y similares hasta los 41ºC.
Para finalizar pongo aquí una foto del interior de una iglesia. Contrasta con las que tenemos por aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario