
b. ¿Cuántos protones tiene? [0,5]
c. ¿Cuántos electrones? [0,5]
d. ¿Es un átomo neutro o un ion? [0,5]
El modelo más simple que describe el diagrama anterior es el de Rutherford. Siendo los círculos rojos los protones, los blancos los neutrones y los azules los electrones. (NOTA: No es lo más lógico por otras razones, pero es válido suponer que los protones son los blancos y los neutrones los rojos). Los electrones girando en órbitas circulares serían los círculos azules.
Por tanto hay 3 protones y 5 electrones, y el átomo no es neutro, su carga es -2 y se trata de un anión.
2. Escribe la configuración electrónica total del átomo de sodio, del átomo de cloro y del átomo de Cromo, sabiendo que tienen 11, 17 y 24 electrones cada uno de ellos. [ 1 punto, 0,5 siempre y cuando haga bien el cromo y otro].
Debemos seguir las diagonales del diagrama de Moller, y no sobrepasar la máxima capacidad de ocupación de los orbitales:


3. ¿Cuál es la razón por la que Lewis afirma que todos los átomos buscan tener 8 electrones en la capa de valencia de la forma que sea posible?. [0,5 punto nombrarla; 0,5 por la redacción y uso de razones basadas en conceptos y términos químicos]
Lewis afirma que los gases nobles no se combinan con otros átomos por tener 8 electrones en la última capa, llamada capa de valencia. Los demás átomos se enlazan entre sí para parecerse al gas noble: procuran rodearse de 8 electrones en la capa de valencia perdiendo, ganando o compartiendo electrones.
4. Haciendo uso de la tabla periódica, indica el tipo de enlace que está presente en: KCl; O2; MnBr2; SO2; H2O; Na2S.; Cl2. [0,5 indica el tipo de enlace, 0,25 si al menos acierta en 5; 0,5 si cita el por qué de la elección del tipo de enlace]
Son metales: K, Mn, Na
Son no metales: Cl, O, Br, S.
Enlace covalente: se unen no metal con no metal.
Enlace iónico: se unen metal con no metal.
Por tanto: KCl, MnBr2, Na2S tienen enlaces iónicos.
O2, SO2, H2O, Cl2 tienen enlace covalente.
Además, entre los covalentes, SO2, y H2O son enlaces covalentes polares; porque el oxígeno al ser más electronegativo tira más del par de enlace.
5. Describe haciendo uso de la teoría de Lewis y sus diagramas, el enlace covalente que está presente en la molécula de N2. [0,25 número de electrones de valencia del N; 0,25 emparejar; 0,5 resultado final]
Tras buscar en la tabla periódica, el N observamos que tiene 5 electrones en la capa de valencia
:N·: :·N:
Comparten tres electrones y entonces llegan a disponer de 8 electrones cada uno a su alrededor, para ello se genera un triple enlace:

6. ¿Por qué los compuestos covalentes apolares son más blandos y tienen menor punto de fusión que los iónicos? [1 punto respuesta haciendo uso de términos y conceptos químicos]
La dureza y el punto de fusión están relacionados con la intensidad de la fuerza de atracción que exista entre las partículas de la sustancia. En los compuestos iónicos las partículas son cationes e iones, y la fuerzas con la que estos se atraen es intensa, fuerza eléctrica entre carga de distinto signo.

O O
Como a mayor fuerza entre las partículas, mayor dureza y mayor punto de fusión, por ello los compuestos iónicos son más duros y de punto de fusión más alto.
7. Dada la siguiente reacción: C2H4 + O2 -> CO2 + H2O; calcula la cantidad en gramos de oxígeno que es necesario para que reaccionen 84 gramos de C2H4. [0,5 ajusta la reacción; 1 calcula los moles cuando es necesario; 0,5 resultado final]
Ajustamos la reacción: C2H4 + 3•O2 -> 2•CO2 + 2•H2O
La masa molar del C2H4 vale tras buscar en la tabla periódica que las masas atómicas del C es 12 y del H es 1,
M=12•2+1•4=28 g/mol
Pasamos a moles la masa del C2H4
n C2H4=m C2H4/M C2H4=84g/28(g/mol)=3 moles de C2H4
Observando en la ecuación ajustada de la reacción química que por cada mol de C2H4 son necesarios 3 moles de O2.
Los moles de O2 serán 3• n C2H4=9 moles de O2
Pasamos los moles de O2 a gramos de O2, sabiendo que su masa molar es 16•2 g/mol=32 g/mol.
m O2=n O2•M O2=9 moles •32 g/ mol= 288 gramos de O2
No hay comentarios:
Publicar un comentario