EXAMEN 1
1. Completa
la tabla siguiente indicando si es una sustancia pura elemental o compuesta,
número total de átomos, etc…
|
2. Dibuja según el modelo de Böhr cómo sería un átomo de Nitrógeno, formado por 7 protones, 8 neutrones y 7 electrones. Es importante que el dibujo sea claro, indicando claramente que es cada símbolo, y los electrones debidamente colocados.
4. Completa
la tabla ayudándote de la tabla periódica.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
5. ¿Por qué
afirmamos que la radiactividad es semejante a la muerte de un átomo?
En un proceso radiactivo, se produce la
descomposición del átomo, con emisión de partículas por parte de este. Como
consecuencia de esto, cambia el número de protones, y por tanto el número
atómico, por lo que el átomo ya no será el mismo que había al comienzo.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
6. Señala
en la Tabla Periódica: A) La columna de los anfígenos. B) ¿Qué átomos se
parecen al bromo? C) Los elementos cuya capa de valenca tienen 1 electrón. D)
¿Quién es más metal, el Mg o el Ba? E) Los lantánidos F) Los elementos que no se combinan con
nadie.
A)
La columna o
grupo del Oxígeno, la número 16. B) Parecidos al bromo son los halógeno,
grupo 17: F, Cl, Br, I. C) Elementos con 1 electrón en la capa de valencia:
H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr. D) EL carácter metálico aumenta de arriba abajo en la tabla periódica, el Ba será más
metal que el Mg por su posición en la Tabla Periódica. E) Los lantánidos son
la primera fila de la Tierras Raras o bloque f: La, Ce, Pr, Nd, Sm ,…. F) Los
gases nobles, la última columna no se combinan con nadie: He, Ne, Ar, Kr,Xe.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
7A. ¿Por qué los
Gases nobles no se combinan con ningún otro elemento?
7B. Con ayuda de la tabla periódica,
indica cuántos electrones hay en la capa de valencia de los siguientes
átomos: Boro y Oxígeno; y qué iones más probables formarían. Razona tu
respuesta.
7C. ¿Qué tipo de agrupaciones de
átomos existen? Cítalas.
A)
Porque tienen la
capa de valencia completa, con 8 electrones.
B)
En el B, su capa
de valencia es 2s22p1, tiene tres electrones en total.
Tiene tendencia a perder tres electrones para tener su capa de valencia
vacía. Formará B+3
En el O,
su capa de valencia es 2s22p4, tiene 6 electrones en
total. Tiene tendencia a ganar dos electrones capa tener su capa de valencia
completa con 8 electrones.
C)
Moléculas y
Redes Cristalinas.
|
EXAMEN 2
1. Completa
la tabla siguiente indicando si es una sustancia pura elemental o compuesta,
número total de átomos, etc…
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.
Escribe las configuraciones electrónicas del Arsénico, del
Cromo y del bromo. La corteza electrónica se divide en dos regiones, ¿cuáles
son?
As(Z=33):
1s22s22p63s23p64s23d104p3
Cr(Z=24):
1s22s22p63s23p64s23d4
Br(Z=35):
1s22s22p63s23p64s23d104p5
La
corteza electrónica se divide en capa de valencia, (que es la última capa de
electrones ocupada), y core que dos el resto de las capas más profundas.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
3.
A. En la materia, normalmente neutra, ¿existen cargas
aunque la carga neta sea cero?
B. Si un
objeto, originalmente con igual número de cargas positivas y negativas, por
un proceso de electrización adquiere carga positiva, … Identifica quiénes son
las cargas positivas y negativas de los átomos y explica qué ha tenido que
ocurrir para que el objeto adquiera carga positiva.
La materia habitualmente es neutra, pero eso
no quiere decir que no tenga cargas. Lo que ocurres es que tiene la misma
cantidad de carga positivas que negativas.
Cuando electrizamos un objeto, deja de ser
neutra la materia. En ese momento alteramos el número de caga negativas, bien
por adquisición de las mismas, bien por pérdida. Las cargas elementales negativas
en la naturaleza son los electrones, mientras que las cargas elementales
positivas son los protones.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
4. Completa
la tabla ayudándote de la tabla periódica.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
5. Ciertos
átomos son radiactivos, pero no todos. ¿En qué consiste la radiactividad y
cuántos tipos de la misma existen?
La radiactividad consiste en la emisión desde
el núcleo atómico de un constituyente del mismo en forma de partícula.
Tenemos radiactividad alfa, donde se emite una partícula formada por dos
protones y dos neutrones, radiactividad beta, donde se emite una partícula
formada por un electrón, y radiactividad gamma formada por fotones, (paquetes
de energía)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
6. Señala
en la Tabla Periódica: A) La columna de los halógenos B) Las Tierras raras C)
Los elementos parecidos al sodio. D) ¿Quién es más metal, el C o el Pb? E) El
período de la tabla más corto. F) Los
elementos que poseen únicamente 2 electrones en la capa de valencia.
A)
Elementos
situados bajo el Flúor, en la penúltima columna o grupo 17. B) Las Tierras
Raras son las dos filas de elementos químicos sacadas del cuerpo principal de
la Tabla Periódica. C) Parecidos al sodio son los elementos alcalinos o
pertenecientes al grupo 1: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr. D) El Plomo por estar
situado en el grupo en una posición más baja. E) EL más corto es el primero
formado por H y He. F) Los alacalinotérreos poseen únicamente dos electrones:
Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
7A. ¿Por qué los Gases nobles no se combinan
con ningún otro elemento?
7B. Con ayuda de la tabla periódica, indica
cuántos electrones hay en la capa de valencia de los siguientes átomos: Potasio
y Cloro; y qué iones más probables formarían. Razona tu respuesta.
7C. ¿Qué tipo de agrupaciones de átomos
existen? Cítalas.
A) Porque poseen 8 electrones en la última capa, la de valencia, y la
tienen por tanto completa.
B) El K posee un únic electrón, su capa de valencia es 4s1,
tienen tendencia a perderlo y quedarse como un catión K+
El Cloro
tiene siete electrones, su capa de valencia es 4s24p5,
tienen tendencia a ganar un electrón y tener la capa de valencia completa,
formándose el anión F-.
C) Moléculas y Redes Cristalinas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario