viernes, 16 de noviembre de 2012

SOLUCIÓN EXAMEN 3ESO A 12-13 CAMBIOS DE UNIDADES


Este examen es sobre 9 puntos, a los que se sumará a su debido tiempo, cuaderno, clase, laboratorio, trabajos. No respetar las normas de entrega de trabajos, exámenes, etc que tienes en las primeras hojas del cuaderno de la asignatura descuenta 1 punto.

1.       1.   REALIZA LOS SIGUIENTES CAMBIOS DE UNIDADES UTILIZANDO FACTORES: [0,5 puntos por cada cambio hecho correctamente por factores]
     
               23 Mm à nm                                                   5 Km3 à m3

               7 Km/h à m/s                                 89 g/s à Kg/h

1.       3.   ¿Con qué instrumento de laboratorio medirías la masa de un objeto sólido? ¿Cómo lo harías? [0,25 el nombre del instrumento; 0,50 la descripción de la medición; 0,25 la redacción]
Con una balanza o con una báscula. En el laboratorio disponemos de una balanza eléctrica. Colocamos sobre ella un vidrio de reloj, y pulsamos el botón de tara, con lo que se vuelve a poner a cero la señal de la báscula. Luego colocamos sobre el vidrio de reloj el objeto a pesar y leemos directamente su masa.

 4. Un objeto metálico tiene una masa de 115 gramos y ocupa un volumen de 30 ml. Calcula su densidad en g/ml. [0,25 escribe la fórmula de la densidad; 0,25 utiliza las unidades; 0,5 resuelve]
Aplicamos directamente la definición de densidad, y sustituimos:


 


5.   Escribe los siguientes números en forma científica: [0,25 por cada uno de ellos]
0,000000008          200001000                0,000000052                       742000
SOLUCIÓN:
8·10-9                      2·108                       5,2·10-8                                   74,2·104

6.  ¿Cuáles de las siguientes magnitudes son fundamentales y cuáles derivadas? Velocidad, Masa, Potencia, Fuerza, Energía, Densidad, Intensidad de corriente. [Todas bien 1 p, una mal 0,5; otro caso 0]
Son fundamentales: Masa, e intensidad de corriente. El resto derivadas.

 7.  Ordena los siguientes múltiplos y submúltiplos del gramo de mayor a menor: µg, pg, Gg, Tg, ng. [1 punto todo correcto]
Tg>Gg> µg>ng>pg

  8. Intentas escribir con un bolígrafo, y no lo consigues sobre el papel. Plantea 2 hipótesis sobre la causa de ese problema. [0,25 puntos cada una si son realmente hipótesis. 0,5 si están bien redactadas, sin expresiones ambiguas y con oraciones bien construidas]
1ª El bolígrafo no tiene tinta.
2ª El bolígrafo tiene la punta rota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario