Siempre me llamaron la atención y no desde el punto de vista de la metalurgia. En el laboratorio siempre eran muy agradecidos debido a los vistosos colores que presentan sus compuestos. Y para muestra el vanadio, nuestro invitado hoy. La persona que colgó en youtube esta pequeña práctica de laboratorio partió de un compuesto de vanadio, el metavanadato amónico, en el que el vanadio está con valencia +5. Realmente debemos hablar de estado de oxidación, pero creo que así aquellos que se inician en la química le pueden hincar el diente a la explicación.
El caso es que el vanadio se comporta de forma diferente según la valencia con la que esté en los compuestos, como si se transformara en otro elemento distinto. Entonces si le hacemos bajar, (reducirse), hasta tener la valencia +4, el cambio se debe hacer notar en alguna propiedad tal como el color. Y así ocurre también cuando pasa a +3 y a +2.
En realidad el cambio de color es debido también a los ligandos que complejan al catión vanadio, pero esto se escapa del objetivo de hoy. De momento el vanadio con cada valencia que tenga, un color vemos en disolución acuosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario