-
6. Cita cambios observables
que se produzcan durante una reacción química. [1 al
menos tres; 0,25 cita alguno]
Se producen cambios de temperatura. Cambios de color por aparición o desaparición de sustancias coloreadas. Desprendimiento de gases, formación de sólidos o de líquidos que en principio no había. Emisión de luz.
7. Ajusta las siguientes reacciones químicas [0,5 cada una de ellas]
-
2Cr2O3 + 6Cl2
à
2CrCl3
+3
O2 N2
+ 3H2
à
2NH3
H2 + O2à H2O
Sabiendo que se obtienen 36 gramos de agua, y se usan 4 gramos de hidrógeno para calcular los gramos de oxígeno que se necesitan. [0,75 la Ley; 0,25 el ejercicio]
En el transcurso de una reacción química, la masa ni se crea ni se destruye. Por tanto la misma cantidad de masa que había de comienzo, será la que tenga que haber al final.
En nuestro ejemplo, hay 36 gramos
de materia en los productos, por lo que tiene que haber 36 gramos en los
reactivos. Como ya tenemos 4 gramos de hidrógeno, tiene que haber 32 gramos de
oxígeno para que sumen los 36 requeridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario