jueves, 3 de mayo de 2012

ÉL POZO DE LA NIEVE DE LA GARGANTA

Hubo una vez un tiempo en el que la electricidad no llegaba a los hogares, a ninguno. No era por dejadez, mas bien porque no existía. Es fácil deducir algo que ocurrió no hace mucho más de cien años, tampoco existían frigoríficos. Pero algo había que hacía las veces de frigorífico, unos depósitos ubicados en zonas serranas, donde la nieve invernal estaba asegurada, y que hacían acopio de nieve para otros meses. En estos depósitos se introducía la nieve y se compactaba para convertirse en hielo. En la zona del castañar del Tiemblo hay uno techado, y en la zona de Béjar encontramos uno muy profundo pero al descubierto.

Y aquí es donde yo tenía que haber puesto fotos, pero una desgracia informática me impide enseñarlo. Pero yendo al tema, a la salida de La Garganta, un pueblo colgado de la montaña dentro de la provincia de Cáceres al que se puede acceder desde Baños de Montemayor, en dirección Candelario podemos a la izquierda ver entre unos pinos un profundísimo pozo de nieve, que aventuro a decir que tendrá unos 3 metros de radio, y unos 9 metros de profundidad. Impresionan sus dimensiones cuando estás allí.

Y aquí no queda la cosa porque unos metros más allá, también junto a la carretera, vemos los restos de una trampa para lobos construida en piedra.

Espero que el que tenga curiosidad por todas estas cosillas, localice fotos en internet, porque en esta ocasión yo no voy a poder hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario