miércoles, 21 de marzo de 2012

M47: CÚMULO ABIERTO EN LA CONSTELACIÓN DE POPA

El cúmulo M47 se encuentra cerca de la estrella Sirio, la más brillante del cielo, en la´cercana constelación de la Popa. Es muy brillante, tanto que de hecho se puede ver a simple vista. Con telescopio destaca una estrella doble, de estrellas blancas separadas unos 20", y cercanas a ella un grupo de estrellas formando un trapezoide. No es fácil encontrar cadenas de estrellas, ni agrupaciones especiales a parte de las mencionadas. Da la impresión de un gran desorden. La imagen siguiente se corresponde a un dibujo mío realizado este mes. Podemos contar unas 30 estrellas esparcidas por todo el campo del ocular; por la extensión del cúmulo la imagen no es de los sugestiva. La observación está hecha a 60 aumentos con un reflector de 150 mm.

Creo que en otras entradas hemos comentado qué es un cúmulo abierto. Por si acaso, un cúmulo es un conjunto de estrellas tan cercanas en el cielo que parecen un enjambre. Están tan cerca unas de otras que con unos prismáticos mucha veces sólo acertamos a ver una especie de nubecilla, de la misma manera que de noche una ciudad sólo se adivina un resplandor y no vemos cada una de sus farolas.
Estas estrellas están tan cerca en el cielo porque han nacido todas ellas de una misma nebulosa, podríamos decir que son hermanas. Aún están juntas porque todavía no han pasados los eones necesarios para que tomando cada una su camino se alejen entre sí. Por lo tanto además de hermanas son unas estrellas muy jóvenes, se las calcula una edad de 78 millones de años. Una futesa comparado con los 5000 millones de años que lleva luciendo el Sol.

1 comentario:

  1. Hola Pedro, espero tener la suerte de que leas esto porque no he ido a clase hoy y no he podido avisarte del examen de mañana de equilibrio.
    Un saludo

    ResponderEliminar