lunes, 27 de febrero de 2012

SOLUCIÓN EXAMEN RECUPERACIÓN DINÁMICA 4ESO

1. Un objeto se mueve a velocidad constante en línea recta. Con ayuda de la Ley Física correspondiente, ¿hay fuerzas actuando sobre él? [Respuesta correcta 0,5; Expresión clara, sin ambigüedades, utilizando los términos adecuados 0,5; 0,5 indica la Ley Física implicada]
Si el objeto se mueve a velocidad constante y en línea recta, eso quiere decir que su aceleración es cero. Por tanto la suma de fuerzas que actúan sobre él debe ser cero, tal como se deduce de la 2ª Ley de Newton. Para que la fuerza resultante sobre él sea cero puede ocurrir que o bien no actúe fuerza alguna sobre él, o bien que actúen varias fuerzas pero se anulen entre sí.


2. Un objeto de 100 Kg de masa está sobre la superficie terrestre, entonces asciende en un cohete hasta una altura de 1000 Km sobre la superficie terrestre. ¿Dónde y por qué la masa vale más?¿Y el peso? [0,5 respuesta respecto a la masa, y 0,5 el razonamiento; lo mismo sobre el peso]
La masa no varía por mucho que lo situemos en un punto o en otro. La masa es constante al ser la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Sin embargo el peso depende del valor de “g”, que vale 9’8 m/s2 sobre la superficie, pero disminuye su valor al ascender en altura sobre la superficie. Así pues pesará menos a los 1000Km de altitud.

4. Suma las siguientes fuerzas concurrentes de forma gráfica: [0,75 cada caso]
En el primer caso son fuerzas deslizantes, muevo la menor hasta situarse los dos puntos de aplicación en la misma posición.



No hay comentarios:

Publicar un comentario