1. Define magnitud.
¿Qué es la magnitud, el metro o la longitud? [0,5 definición Ok; 0,25
definición completa; 0,25 pregunta]
Magnitud es toda característica de un
cuerpo que es posible medir. La magnitud es la longitud, porque el metro es la
unidad en la que se mide la longitud.
2. ¿Se puede afirmar
que una hipótesis es cierta tras una serie de experimentos? [0,5 respuesta
correcta; 0,5 expresión]
Pues no. Lo único que se puede afirmar es
que de momento parece que la hipótesis no parece ser falsa. No se puede
concluir con rotundidad que una hipótesis es verdadera, en realidad todo está
sujeto a revisión y quizás más adelante un experimento nuevo pueda ponerla en
falso.
1. Describe
redactando, sin enumerar las características, como es un sólido desde el punto
de vista de las partículas. [0,5 correcto; 0,5 la expresión y el uso de
términos ctfcos]
Un sólido está formado por partículas
minúsculas e indestructibles, que se atraen fuertemente entre sí debido a su
proximidad, ya que están muy cerca unas de otras. Al atraerse las partículas
mucho, estas no pueden desplazarse entre sí, por lo que ocupan una posición
fija. No obstante no están en reposo, porque pueden oscilar en torno a su
posición; esta oscilación aumenta cuando aumenta la temperatura.
2. Cuando estábamos
calentando agua en la práctica de la curva de calentamiento, salían al
principio unos humos del vaso de agua, ¿era evaporación o ebullición? ¿Por qué?
[0,5 respuesta correcta; 0,5 expresión]
Era evaporación, para que sea ebullición la
temperatura debe permanecer constante, lo que no ocurre en el momento de
aparecer los primeros vapores, y además el cambio de estado afecta a todo el
líquido y no sólo a la superficie, que es de donde parecen salir los vapores.
T1=27+273=300K
T2=227+273=500K
V1/T1=V2/T2
V2=(T2/T1)·V1=(500K/300K)·10l=16,67
litros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario