La Barra de plástico tenía 10 cargas positivas y 10 cargas negativas. El resultado es neutralidad. Pero al frotar pasa a tener 12 cargas negativas, por tanto:
+10-12=-2
Adquiere carga negativa.
El paño es el que ha dado las dos cargas negativas a la barra, por tanto pasa de tener 6 cargas positivas y 6 cargas negativas a tener 6 cargas positivas y 4 negativas, por tanto:
+6-4=+2
Adquiere carga positiva.
2. ¿Por qué el descubrimiento del electrón acaba con el modelo de átomo ideado por
Dalton? ¿Qué modelo surge entonces? [0,5 cada una]
Para Dalton el átomo no es divisible, sin embargo al descubrirse los electrones, y estos salir del interior del átomo, se pone en evidencia que los átomos son divisibles.
Como resultado surge el modelo de Thomson para el átomo.
3. Completa el texto:
El átomo de Thomson admite la presencia de los __electrones_______ pero no de los __protones_________. En cambio en el modelo de Rutherfod, sí los admite. Los _____electrones_______ son las partículas más ligeras, y tienen carga __negativa_______. Los __protones____ tiene una masa __mayor__ que los anteriores y tienen carga __positiva____. [1 todo bien; 0,25 un fallo]
4. Describe como es el núcleo del átomo según el modelo de Rutherford. [0,5 correcto; 0,5 expresión
El núcleo del átomo es cien mil veces más pequeño que el átomo. Y en él conviven todos los protones y todos los neutrones. Por ello el 99% de la masa del átomo está allí concentrada, así como la totalidad de la carga positiva.

Los círculos naranjas son los electrones. Hay 4 electrones.
Los círculos rojos son lo protones. Hay 4 protones. (Se sabe esto porque el átomo ha de ser neutro, tiene que haber tantos protones como electrones).
Los círculos azules son los neutrones, hay 5 neutrones.
6. Completa el siguiente cuadro con las cantidades necesarias: [0,2 cada fila completa]

7. ¿Qué tienen en común dos átomos que son isótopos y en qué se diferencia? [0,5 cada una]
Tienen el mismo número de protones y distinto número de neutrones. Por tanto también se diferencian en el número másico.
8. ¿Cuántos tipos de radiactividad existen? [0,5 correcto; 0,5 expresión usando términos científicos]
a. Radiación alfa.
b. Radiación Beta.
c. Radiación gamma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario