
Lejos de los bullicios de la ciudad, aún existen pueblos en los que el reloj decicidamente no funciona, es el caso de Mámoles, un pueblecito de Zamora ¿cercano? a Portugal. Tan cercano polítamente que es limítrofe, pero geográficamente muy distante, porque entre ellos se sitúa un foso descomunal por el que circula el río Duero.
A nuestra derecha España, a la izquierda Portugal. Entre medias el Duero encajado entre paredes de granito de más de 200 metros de altura en algunos casos cayendo a plomo.

En esta otra foto podemos apreciar lo agreste y salvaje de un terreno, en el que no hay montañas. Uno circula por la meseta y de pronto desaparece el suelo bajo los pies.

Más salvaje parecería el arribe, si no fuera porque el río llega domado en una serie de embalses sucesivos cuya explotación se reparten entre España y Portugal. En la foto, al fondo la Presa de Picote.

En un paisaje tan apartado, y con rincones remotos no podían faltar seres vivos con los que resulta poco frecuente tropezar, tanto vertebrados como estas tres cigüeñas negras que hay buscar por la imagen, como invertebrados.


Muy buenas fotografías, y muy acertado el texto.
ResponderEliminarUn admirador de Las Arribes y de Aldeadávila de la Ribera
No había oido hablar nunca hasta hoy de las Arribes. Gracias a un reportaje emitido hoy en
ResponderEliminarel K3/El33(autonómica Catalana),he descubierto un mundo nuevo:hermoso e interesante i gracias a ud.por compartir fotos y comentarios.Clara Mª.